Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

LA FAMILIA

Imagen
"La familia" fue el tema expuesto por mis compañeras el día 28 de abril en la asignatura Educación y Sociedad. En mi opinión, es importante hablar sobre los tipos de familia con los niños, ya que en la actualidad el prototipo tradicional ha evolucionado, apareciendo diferentes tipos de familias formadas por un sólo padre o madre, dos madres, dos padres, tíos o abuelos, etc.  Es importante explicar a los niños que todos los tipos de familia son igual de válidos, que debemos aceptar a todo el mundo sin importar el entorno familiar de donde procedan.  Podemos encontrar muchos recursos para apoyar nuestra explicación, como cuentos sobre diferentes familias, canciones,  etc. También podemos encontrar anuncios publicitarios de marcas conocidas visibilizando estos nuevos tipos de familias. Un ejemplo sería este anuncio de Coca-Cola, donde son los propios niños y sus familias los protagonistas. Espero que pueda ayudar a abordar este tema de manera normalizada e incluyendo ...

EL TUTOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

En la clase de Educación y Sociedad de hoy, día 28 de abril, mis compañeros han expuesto el tema de " El tutor en Ed. Infantil y Primaria " y " La familia ". Respecto al primer tema, considero que es muy importante aprender cómo debe ser un buen tutor para nuestra futura profesión, ya que el papel del tutor se desarrolla en diferentes áreas del ámbito educativo: Para empezar, el tutor debe colaborar con las familias para orientar la educación de los alumnos hacia el mismo objetivo. Si queremos que esto sea posible, el tutor tiene que hacer partícipe a los padres de la educación de sus hijos, mantenerles informados de los aspectos más importantes que tienen lugar en el aula, organizar actividades en las que las familias puedan participar, disponer de flexibilidad de horarios para realizar las diferentes reuniones, escuchar lo que los padres puedan aportar en la educación de sus hijos en el ámbito escolar, etc. En cuanto al papel del tutor en base a los alumnos, ...

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

Imagen
La inteligencia emocional es la capacidad que tenemos las personas de sentir y comprender nuestras propias emociones y las de los demás. Es decir, significa dirigir las emociones para conseguir un equilibrio.  Este control de las emociones nos ayudará a tener una mejor relación con los demás y con nosotros mismos. Es necesario trabajar este tipo de inteligencia desde muy temprana edad, tanto en el ámbito familiar como en el escolar. Los docentes deben valorar cuál es el estado emocional de sus alumnos, cuáles son los aspectos que más se deben trabajar, cuál es el mejor momento para hacerlo... Son muchos los recursos disponibles para trabajar el control de las emociones en el aula: vídeos, cuentos, canciones, películas, juegos, etc., en los que, por ejemplo, los niños pueden analizar las emociones que muestren los personajes que aparezcan. Un ejemplo de estas herramientas serían los Emotiblocks de Miniland, que consiste en un juego para trabajar las emociones desde muy temprana ...

LAS REDES SOCIALES Y LOS MENORES

Imagen
"Las redes sociales y los menores " fue el tema escogido por mis compañeras de clase para exponer en la asignatura de Educación y Sociedad. De todos los temas expuestos hasta ahora, este es el que más llamó mi atención. Hoy en día, es normal encontrarse a un menor haciendo uso de las redes sociales, publicando fotos de manera pública, relacionándose con otras personas de forma online... Por ello, es necesario concienciar a todos los niños del peligro que pueden tener las redes sociales si no se usan de forma adecuada, ni se adoptan una serie de precauciones. Para que esta concienciación sea posible, los padres o tutores deben estar informados de todos los peligros a los que se exponen sus hijos, y cómo pueden evitarlo gracias al control parental. Algunas de las aplicaciones propuestas por mis compañeras son YouTube Kids o Messenger Kids:  You Tube Kids es una aplicación que permite a los más pequeños navegar de forma fácil y segura, viendo vídeos cuyo contenido es ada...

EXPOSICIONES EDUCACIÓN Y SOCIEDAD (3)

Hoy, día 21 de abril, los temas de las exposiciones presentadas por mis compañeras han sido " Las redes sociales y los menores" y "Las TIC en la escuela" .  Ambos temas son muy importantes, ya que actualmente las tecnologías se encuentran en la mayor parte de las actividades que realizamos en nuestro día a día. Además, uno de los grupos hace referencia a nuestra situación actual con la crisis del COVID-19: gracias a las TIC, la educación en todos los niveles sigue desarrollándose a pesar de las circunstancias. Este ejemplo es ideal para comprender lo beneficiosas que pueden ser las nuevas tecnologías si se hace un uso adecuado de ellas. Espero que aprendáis un poco más sobre este tema con las presentaciones.

¿Qué es el coronavirus?

Imagen
¡Hola a todos! Ya llevamos unas semanas en casa sin posibilidad de salir, a no ser que sea imprescindible. Aunque a todos nos esté pareciendo muy difícil, creo que hay un grupo que está sufriendo las consecuencias de no salir de casa de una forma más intensa: los niños. Probablemente, muchos de ellos no comprenden la situación que estamos atravesando. Echan de menos a sus compañeros de clase, profesores y familiares, y quieren salir a jugar a la calle. Por ello, debemos intentar explicarles esta situación de forma que ellos puedan comprender su gravedad, pero sin llegar a preocuparles. Para ello, se han elaborado numerosos vídeos, cuentos e incluso actividades que explican a los más pequeños en qué consiste el coronavirus y cómo podemos evitar contagiarnos, con un lenguaje adaptado a su nivel de comprensión. Aquí os muestro un ejemplo de vídeo informativo. Espero que os guste y os sirva de utilidad si estáis atravesando esta situación en compañía de un niño. ¡Un saludo!

EXPOSICIONES EDUCACIÓN Y SOCIEDAD (2)

En la clase de Educación y Sociedad de hoy, día 14 de abril de 2020, hemos tenido las siguientes exposiciones realizadas por mis compañeros: "Internet y Educación" y " Los videojuegos en la educación" . Ambos temas me han parecido muy interesantes. Me gustaría destacar el Kahoot! realizado al final de la exposición "Los videojuegos en la educación". Este tipo de actividades hace posible la participación de todos los alumnos, y permite una mejor asimilación del contenido abordado. Os dejo los enlaces a ambas presentaciones, ¡espero que aprendáis mucho con ellos!