LAS REDES SOCIALES Y LOS MENORES

"Las redes sociales y los menores" fue el tema escogido por mis compañeras de clase para exponer en la asignatura de Educación y Sociedad. De todos los temas expuestos hasta ahora, este es el que más llamó mi atención. Hoy en día, es normal encontrarse a un menor haciendo uso de las redes sociales, publicando fotos de manera pública, relacionándose con otras personas de forma online...

Por ello, es necesario concienciar a todos los niños del peligro que pueden tener las redes sociales si no se usan de forma adecuada, ni se adoptan una serie de precauciones. Para que esta concienciación sea posible, los padres o tutores deben estar informados de todos los peligros a los que se exponen sus hijos, y cómo pueden evitarlo gracias al control parental. Algunas de las aplicaciones propuestas por mis compañeras son YouTube Kids o Messenger Kids: 

You Tube Kids es una aplicación que permite a los más pequeños navegar de forma fácil y segura, viendo vídeos cuyo contenido es adaptado a su grupo de edad, entre otras funciones.
Messenger Kids es una aplicación con la que los niños pueden realizar videollamadas y chatear, mientras que los padres controlan su lista de contactos y reciben todas las notificaciones.

Además de estas aplicaciones, existen otras gracias a las cuales los más pequeños pueden contactar con sus amigos de forma segura y supervisada siempre por sus padres.

Pero, ¿qué pasa cuando un niño o adolescente hace uso de una aplicación destinada a un grupo de edad más avanzado? A partir de los 11-12 años, gran parte de los niños se inicia en el mundo de las redes sociales sin ningún tipo de protección o control por parte de los padres. Si hacen un mal uso de estas aplicaciones, pueden encontrarse con peligros como mensajes de odio, fácil acceso a contenido inadecuado, suplantación de identidad, grooming, hurto, uso indebido de la información personal... Tampoco podemos olvidar que el uso de Internet puede provocar una gran adicción, especialmente en los niños de menor edad.

Ya que muchas veces este comportamiento en las redes no es conocido por los padres o tutores, considero que, desde la escuela, es necesario informar a los alumnos sobre cómo hacer un uso adecuado de Internet. Se deben proporcionar las pautas necesarias para que los niños naveguen de forma segura, sin publicar información personal ni contactar con desconocidos, entre otros comportamientos. Creo que sería una buena opción que adolescentes un poco más mayores que ellos les den consejos desde su propia experiencia y les ayuden a comprender la realidad que se esconde detrás de las redes.

Si los niños entienden que estas aplicaciones no son un juego y que deben mantener la mayor privacidad posible, será más probable que no tengan que enfrentarse a ninguno de los peligros que podemos encontrar en la red. Todos deberíamos aprender a disfrutar de las redes sociales de forma divertida, y, sobre todo, de forma segura.

2019-ncov, adentro, aislamiento



Comentarios

Entradas populares de este blog

ACTIVIDADES PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES EN LA ESCUELA

LA CONSTRUCCIÓN DE LA PROPIA IMAGEN

LAS EMOCIONES EN EL AULA