EL TUTOR EN EDUCACIÓN INFANTIL

En la clase de Educación y Sociedad de hoy, día 28 de abril, mis compañeros han expuesto el tema de "El tutor en Ed. Infantil y Primaria" y "La familia". Respecto al primer tema, considero que es muy importante aprender cómo debe ser un buen tutor para nuestra futura profesión, ya que el papel del tutor se desarrolla en diferentes áreas del ámbito educativo:

Para empezar, el tutor debe colaborar con las familias para orientar la educación de los alumnos hacia el mismo objetivo. Si queremos que esto sea posible, el tutor tiene que hacer partícipe a los padres de la educación de sus hijos, mantenerles informados de los aspectos más importantes que tienen lugar en el aula, organizar actividades en las que las familias puedan participar, disponer de flexibilidad de horarios para realizar las diferentes reuniones, escuchar lo que los padres puedan aportar en la educación de sus hijos en el ámbito escolar, etc.

En cuanto al papel del tutor en base a los alumnos, este actuará de guía en el aprendizaje de los niños, favorecerá la integración de todos los alumnos, solucionará sus problemas y cuestiones, fomentará su creatividad, se encargará de su formación tanto académica como personal, y llevará a cabo un seguimiento de todos los alumnos y una posterior evaluación.

Por último, los tutores deben colaborar con el resto de profesores que trabajen con sus alumnos para mantenerse y mantenerles informados, establecer buenas relaciones entre los alumnos y el resto de docentes, y guiar a todos los maestros en las actividades que realicen con sus alumnos.

Para concluir, considero que la figura del tutor es fundamental en el correcto desarrollo de los alumnos en el ámbito académico. Es el encargado de que todos los ámbitos que rodean al alumno (familia, profesores, etc.) trabajen de forma cooperativa, con un objetivo común. Nosotros, como futuros docentes, deberíamos formarnos para llegar a ser tutores que enseñen en base al respeto y la tolerancia, que luchen por la integración de todos los alumnos, y que estén dispuestos a colaborar con la familia y con el resto de profesores.


Comentarios

Entradas populares de este blog

ACTIVIDADES PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES EN LA ESCUELA

LA CONSTRUCCIÓN DE LA PROPIA IMAGEN

LAS EMOCIONES EN EL AULA