EXPOSICIONES EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Hoy, día 31 de marzo de 2020, hemos tenido las primeras exposiciones de manera online, a través de la plataforma Teams. Aunque hemos tenido dificultades en la conexión, finalmente las dos exposiciones programas han podido realizarse de manera adecuada.El tema de las exposiciones es "Los lenguajes audiovisuales" y "Televisión y escuela". Estos son los enlaces a los Power Points realizados por mis compañeras. Espero que os sirva para aprender mucho más sobre estos temas.
Sobre el tema de "Televisión y escuela", me ha parecido muy interesante la idea de utilizar la televisión como método educativo, ya que actualmente los niños pasan muchas horas del día haciendo uso de este medio, y puede servirles para desarrollar sus experiencias.
Los padres o tutores deberían limitar el tiempo que los niños pasan viendo la televisión, proponiéndoles otras alternativas. También deberían tener en cuenta el contenido que sus hijos están visualizando.
Mis compañeras han presentado algunas pautas que los padres pueden seguir para que la televisión se convierta en un medio con el que poder educar a sus hijos, y yo he querido proponer algunas otras:
Sobre el tema de "Televisión y escuela", me ha parecido muy interesante la idea de utilizar la televisión como método educativo, ya que actualmente los niños pasan muchas horas del día haciendo uso de este medio, y puede servirles para desarrollar sus experiencias.
Los padres o tutores deberían limitar el tiempo que los niños pasan viendo la televisión, proponiéndoles otras alternativas. También deberían tener en cuenta el contenido que sus hijos están visualizando.
Mis compañeras han presentado algunas pautas que los padres pueden seguir para que la televisión se convierta en un medio con el que poder educar a sus hijos, y yo he querido proponer algunas otras:
- Dialogar sobre el programa que están viendo: discutir sobre el estado de ánimo de los personajes que aparecen, hablar con los niños sobre sus emociones...
- Mostrar interés por los programas favoritos de los niños.
- Grabar los programas para evitar que los niños visualicen demasiada publicidad.
- Investigar sobre programas educativos donde los niños puedan aprender a la vez que se divierten.
- Poner los programas subtitulados en el idioma que los niños aprendan en el colegio.
Espero que estos consejos ayuden a que los niños puedan aprender mucho mientras se divierten viendo sus programas favoritos. Todos debemos hacer un uso responsable de la televisión en lo que se refiere al tiempo que empleamos viéndola y el contenido que visualizamos.
Comentarios
Publicar un comentario