TEA EN EL CONFINAMIENTO
Debido a la actual situación que estamos atravesando a causa del Covid- 19, nos vemos obligados a permanecer mucho tiempo encerrados en casa. Esta situación es mucho más difícil en el caso de los niños con TEA. Por eso, me gustaría aportar algunos ejemplos de actividades que podemos hacer con ellos para que sigan desarrollando todas sus habilidades:
- Clasificar objetos en función de su color.

- Clasificar los elementos del hogar en función del sitio donde se encuentren (utensilios de cocina, de higiene personal...).
- Circuitos en los que el niño pueda moverse por la casa.

- Juegos que estimulen sus sentidos (probar alimentos con los ojos cerrados, adivinar el alimento por el olor, etc.).
- Realizar trabajos manuales con materiales como plastilina, acuarelas, etc.

- Actividades que impliquen la manipulación: puzzles, circuitos de trenes, pelotas, etc.

- Juegos en los que se trabajan las emociones (por ejemplo, mediante mímica).
- Uso de las TICs mediante dispositivos electrónicos que tengamos en casa.

Comentarios
Publicar un comentario